(Prensa Fundacite Carabobo). En el Marco del Plan territorial el día de hoy 15 de octubre Fundacite carabobo llevo a cabo una jornada de gran convocatoria y relevancia para el sector educativo, se llevó a cabo una formación principalmente orientada a la vocación de los docentes, con el objetivo estratégico de integrar los contenidos recomendados del Plan Territorial y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación en las instalaciones del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, específicamente en el Auditorio “Dr. Humberto Fernández-Morán”.
El evento congregó a 32 educadores (entre ellos directivos y docentes) provenientes de distintas instituciones, quienes se capacitaron en nuevas metodologías para la enseñanza de la ciencia y la tecnología, elementos cruciales para el desarrollo productivo y soberano del país. La actividad fue impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

La formación hizo hincapié en el plan territorial de los «Semilleros Científicos», un programa diseñado para despertar la vocación y la curiosidad científica en niños y jóvenes desde la escuela. Por otra parte, los profesores tuvieron la oportunidad de detallar sus propias experiencias vividas en sus instituciones, enmarcando opiniones de lo que les gustaría implementar en sus estudiantes.
Los docentes recibieron instrucción en áreas estratégicas como:
📌Robótica educativa: Introduciendo el pensamiento lógico y la programación en el aula.
📌Química para la vida: Explicación de cómo se deben utilizar los kits de laboratorio para realizar experimentos prácticos.
📌Microscopía y biología: Acercamiento directo al estudio de la vida y el ambiente.
📌Plan Territorial: Entendimiento de cómo la ciencia y la tecnología deben orientarse a resolver los problemas específicos en cada institución.
Cabe resaltar que se realizó un breve recorrido a los docentes y directivos a través de las áreas del Centro Didáctico, para así conocer de primera mano las potencialidades y los recursos que utilizarán en la implementación de los Semilleros Científicos y del Plan Territorial en sus respectivas aulas y escuelas en general.

La jornada reafirma el compromiso de convertir la educación científica y tecnológica en una prioridad educativa, vinculada directamente con el desarrollo local y las necesidades productivas de las instituciones. La meta es consolidar la cultura científica en cada rincón del territorio, utilizando el conocimiento como herramienta principal para la innovación y la soberanía nacional.
